apuntes

MARKETING POLÍTICO: EL WHATSAPP EN LA CAMPAÑA ELECTORAL

Visto: 19613 veces

WhatsApp fue adquirida recientemente por Facebook. Esta red es utilizada diariamente para el envío de millones de mensajes permitiendo la comunicación entre personas, grupos, etc. Hoy puede afirmarse que es el punto de encuentro, entre ciudadanos, más usado desde el punto de vista tecnológico.

Para la comunicación política es uno de los sistemas de mensajería digital más usada en este momento.

En la actividad política, las campañas electorales tanto municipales como regionales y por consiguiente los candidatos y las personas dedicadas a la vida pública son quienes más necesitan interactuar con la ciudadanía, ellas lo están haciendo a través de WhatsApp.

El desarrollo de esta herramienta ha sido vertiginoso. La aparición de plataformas especializadas entre las que se cuenta “WhatsAppmarketing”, permiten asegurar que en el corto plazo las comunicaciones masivas se efectuaran fácilmente por esta red.

La utilización de este tipo de plataformas online, cada vez más funcionales, permite mucha efectividad. Por ejemplo:

  • Se atiende al ciudadano de manera directa
  • A pesar de que su uso gratuito y restringiendo, es posible compartir contenidos con facilidad.
  • Hasta el momento, conformar grupos ilimitados es posible con la ventaja que los contenidos publicados se comparten con rapidez.
  • El uso masivo de esta herramienta ha permitido que la mayoría de los usuarios conozcan su funcionamiento.
  • Un trabajo estratégicamente diseñado y puesto en funcionamiento su uso por profesionales digitales, ayuda a posicionar y a proyectar tanto la imagen del candidato como su mensaje de campaña.
  • Incluir audiovisuales en los mensajes es fácil tanto en su montaje como en su visualización.
  • Las plataformas digitales y casi todos los lugares de internet han adoptado la función “compartir en WhatsApp”.

ERRORES DEL USO DEL WHATSAPP EN COMUNICACIÓN POLÍTICA:

  • Por ser de fácil acceso se debe actuar con mucha atención. No contestar un mensaje molesta al ciudadano. Se proyecta mala imagen y causa decepción.
  • Los mensajes erróneamente despachados no son fáciles de corregir. Para lo cual la aplicación ahora permite eliminar textos enviados solo durante un corto espacio de tiempo.
  • Por la premura de las campañas electorales y el deseo de enviar muchos mensajes de importancia al mismo tiempo se corre el peligro de no atender los requerimientos que hacen los electores, razón por la cual es posible perder el contacto.
  • Si no se escribe de forma clara es posible que en algunas ocasiones se mal interpreten los mensajes.

Estar cerca del elector, hablar con él, tener un canal de comunicación fluido para que se conozca lo que hacen los políticos son de los muchos propósitos con los que se debe hacer uso de esta nueva herramienta de comunicación en las campañas electorales: El WhastApp.

Volver a Noticias

asi opina cali 2023
Visto: 625 veces
Asi Opina Cali 2023
Ver gráfica #1 en alta calidad LA TECNOLOGÍA TRANSFORMA LA MANERA DE CONSUMIR INFORMACIÓN Los…
Razones digitales para el exito electoral en Cali
Visto: 909 veces
Razones digitales para el éxito electoral en Cali
El resultado de la elección del nuevo Alcalde de Cali – Alejandro Eder – enseña…
los-emplmes-que-son-y-para-que-sirven
Visto: 1470 veces
LOS EMPALMES: QUÉ SON Y PARA QUÉ SIRVEN
Los procesos de transición entre gobernantes no son una pelea de kick boxing o una…
Carátula Encuesta Cali
Visto: 718 veces
Así Opina Cali Octubre 27 2023
Resumen de la Ficha Técnica Persona jurídica que realizó la encuesta MMejía Consultores S.A.S. Dirección…
icon-whatsapp

Contáctame

Scroll to Top