apuntes

¿POR QUÉ Y PARA QUÉ INVESTIGAR?

31779 Vistas

El fundamento de la planeación de toda campaña es la investigación. Ella permite encontrar y analizar lo que realmente está en la mente del elector. Define el entorno, niveles de preferencia, de posicionamiento, temas, respaldos, percepción ciudadana. Es la piedra angular que permite diseñar e implementar un Plan Estratégico exitoso.

Cuándo debe hacerse la investigación? Dependiendo del tipo y nivel del proyecto, lo recomendable es adelantar la “investigación base” entre 18 a 6 meses antes del día de elecciones. Regularmente, para elecciones locales (Departamento y Municipio) este tipo de investigaciones es pasado por alto razón por la cual, es normal encontrar en esas campañas, traumas imposibles de subsanar.

Cuando se sabe para dónde se va, la investigación señala los caminos por recorrer facilitando el encuentro con el objetivo propuesto. Ella deja conocer con realismo qué mueve a la gente, que piensa, que necesita, cómo se percibe el dirigente político, que posibilidades se pueden generar, cuáles son sus debilidades, oportunidades, fortalezas y amenazas.

Utilizar la herramienta de la Investigación, recopilando e interpretando información clave para tomar decisiones, facilita planear y desarrollar la estrategia político/electoral de una campaña exitosa.

¡Investigar te permite conocer el camino del éxito!

Mauricio Mejía López

Asesor Político

Volver a Noticias

GABINETE-GINKGO-BILOBA twitter
Visto: 78 Veces.
GABINETE GINKGO BILOBA
En esta pintoresca hacienda, y después de su “feria de..
en-picada
Visto: 104 Veces.
¿EN PICADA?
La gestión del alcalde de Cali, según las últimas mediciones..
coherencia
Visto: 67 Veces.
COHERENCIA
En video adjunto el mandatario local exhorta a los caleños..
amso-victoria-amarga
Visto: 77 Veces.
EL AMSO: UNA VICTORIA AMARGA
El resultado de la consulta popular del 24 de noviembre..