apuntes

LA FOTOGRAFÍA DE MI CAMPAÑA ELECTORAL

Visto: 20823 veces

En la comunicación política, la fotografía es un elemento imprescindible para adelantar una campaña electoral con éxito. Ella se encarga de proyectar la imagen del candidato y nos ayuda a obtener resultados estratégicos.

La fotografía es capaz de consolidar favorablemente y/o proyectar una mala imagen del candidato. Las palabras han pasado a un segundo plano y la información política que se transmite es, en su inmensa mayoría, de tipo no verbal haciendo que la comunicación sea más directa e inmediata razón por la cual gana importancia el lenguaje del cuerpo representado en la fotografía.

“Hoy los candidatos usan la fotografía de manera muy ligera”

 Cuántas fotos necesitas para tu campañaLa respuesta es muchas, pero a veces una sola te servirá para posicionar con éxito tu imagen o para perder unas elecciones.

Crear contenidos fotográficos, cuándo publicarlos, a quiénes enviárselos y quien es nuestro fotógrafo de campaña, deben ser preguntas que hay que hacerse y tener resultas al momento de adoptar, diseñar y ejecutar la estrategia de comunicaciones de la campaña. Lo anterior le debe apuntar a posicionar la marca personal del candidato.

Con la llegada del Smartphone es muy fácil hacer una foto la que se logra con un solo clic, publicarla bastan solo dos, reenviarla tres y para recibirla necesitas solo unos pocos segundos.

Una foto borrosa, pixelada o desenfocada es un mal mensaje que puede minar la confianza de un electorado cada vez más exigente en el campo audiovisual. La era digital exige ver imágenes y cortos vídeos de calidad, al igual que a leer pequeños contenidos con las letras grandes. El lector digital muchas veces no lee sino que escanea y es donde la fotografía gana atención, por lo que no hay mucho tiempo ni para leer, ni estudiar textos largos.

Al definir la imagen fotográfica de la campaña es importante precisar lo que queremos transmitir de nuestro candidato, si queremos mostrar una impronta de persona cercana, alegre, seria o preparada para gobernar; o en su defecto una persona amigable que proyecte pasión y empatía. Pero, si la estrategia de campaña ha definido que nuestro candidato representa el cambio entonces lo que hay que hacer es planificar en ese sentido la comunicación no verbal, incluida la fotográfica.

Quien dirija y/o ejecute la estrategia de comunicaciones no debe permitir que se publiquen imágenes visuales por que sí. Publicar por publicar tampoco. Para ello es necesario regirse por parámetros estratégicos, previamente aprobados, de la mano de profesionales que produzcan, seleccionen y publiquen imágenes de calidad buscando siempre coherencia con lo que se desea transmitir.

Finalmente, un audiovisual o una foto del candidato ponen en evidencia virtudes, cualidades; defectos reflejados en su expresión corporal, en sus micro-expresiones faciales, en su forma de vestir, de caminar, en su postura al hablar, por lo que es recomendable usar la naturalidad la que debe hacer de la fotografía y de los audiovisuales uno de sus mejores aliados.

¡Una foto vale más que mil palabras!

Volver a Noticias

asi opina cali 2023
Visto: 624 veces
Asi Opina Cali 2023
Ver gráfica #1 en alta calidad LA TECNOLOGÍA TRANSFORMA LA MANERA DE CONSUMIR INFORMACIÓN Los…
Razones digitales para el exito electoral en Cali
Visto: 908 veces
Razones digitales para el éxito electoral en Cali
El resultado de la elección del nuevo Alcalde de Cali – Alejandro Eder – enseña…
los-emplmes-que-son-y-para-que-sirven
Visto: 1467 veces
LOS EMPALMES: QUÉ SON Y PARA QUÉ SIRVEN
Los procesos de transición entre gobernantes no son una pelea de kick boxing o una…
Carátula Encuesta Cali
Visto: 718 veces
Así Opina Cali Octubre 27 2023
Resumen de la Ficha Técnica Persona jurídica que realizó la encuesta MMejía Consultores S.A.S. Dirección…
icon-whatsapp

Contáctame

Scroll to Top