apuntes

EL PLAN DE DESARROLLO NO ES UN CANTO A LA BANDERA

Visto: 19401 veces

El Plan de Desarrollo es un instrumento de planificación que permite a los gobiernos territoriales (departamentos, distritos, municipios) construir su propia carta de navegación para los próximos cuatro años, señalando a nombre del Estado cómo se mejora la calidad de vida de los ciudadanos.

La efectividad en la aplicación de los recursos públicos por parte de los gobernantes, desde el plan de desarrollo, se inicia con un proceso que identifique claramente:

  1. Cuáles son los resultados a alcanzar
  2. Cuáles son las estrategias para lograrlo
  3. Cuáles son los programas y proyectos para ejecutar

Todas las acciones que se efectúen para la ejecución del plan de desarrollo deben tener un solo propósito: obtener resultados en favor de la comunidad.

Formular un plan de desarrollo no es otra cosa que vislumbrar un territorio mejor, definiendo políticas, objetivos y metas viables que permitan transformar el ente territorial en armonía y coherencia con los demás entes territoriales apuntándole a mejorar la calidad de vida de los ciudadanos.

La limitación de recursos, en los entes territoriales, impone la obligación de realizar una gestión efectiva en la elaboración de un buen plan de desarrollo, donde las políticas estén claras, sean integrales, acordes con el programa de gobierno, con la visión del nuevo gobernante y con las necesidades del ente territorial.

Además, deben además señalarse en el plan:

  1. Objetivos claros
  2. Metas verificables y medibles
  3. Indicadores de gestión y de control
  4. Planeación de recursos para alcanzar las metas y objetivos

Los objetivos en los planes de desarrollo se establecen determinando con claridad las acciones específicas que se esperan alcanzar. Para tal fin todo objetivo debe contener, a manera de verbo rector, la acción que se espera realizar; el sujeto u objeto sobre el que recae la acción y finalmente los elementos adicionales de contexto o descriptivos.

Las metas y resultados en los planes de desarrollo permiten ver los logros estratégicos y se convierten en un referente que guía la gestión; facilitan el seguimiento al plan y al programa de gobierno; dejan ver el uso efectivo de los recursos; contribuyen al control de la ciudadanía, los cuerpos colegiados, los órganos de control y permiten mostrarle a otras entidades territoriales sus prioridades con el propósito de efectuar acciones conjuntas en beneficio de la ciudadanía.

Los indicadores y de control que se establezcan en los planes de desarrollo deben tener las siguientes características: el objeto a cuantificar; la descripción deseada del objeto y finalmente las especificaciones que sobre él recaen.

Los recursos para financiar la ejecución de los planes de desarrollo deben estar claramente definidos. Estimar las rentas propias, las de transferencias, las de cooperación internacional, los recursos de crédito; definir los gastos de funcionamiento, los de deuda pública y precisar los recursos para la inversión hacen parte de la valoración que expertos en hacienda pública deben efectuar a la hora de formular el plan de desarrollo.

Finalmente los programas incluidos en el plan de desarrollo y por supuesto los proyectos que los compongan deberán ejecutarse en el correspondiente periodo constitucional de cada gobernante. Lo anterior permitirá su evaluación de cumplimiento la que se podrá efectuar anualmente o al final del período del gobernante.

El programa de gobierno del candidato ganador, las actas de empalme, la visión del gobernante, los aportes de los equipos de trabajo, los acuerdos ciudadanos que se logren, la opinión de los integrantes del consejo territorial de planeación y de los órganos adjuntos al sistema ambiental, el plan plurianual de inversiones, así como las opiniones y decisiones de los miembros de las corporaciones públicas que sobre el plan de desarrollo tomen, son de suma importancia para mejorar la calidad de vida en las ciudades y regiones del país.

Volver a Noticias

asi opina cali 2023
Visto: 624 veces
Asi Opina Cali 2023
Ver gráfica #1 en alta calidad LA TECNOLOGÍA TRANSFORMA LA MANERA DE CONSUMIR INFORMACIÓN Los…
Razones digitales para el exito electoral en Cali
Visto: 908 veces
Razones digitales para el éxito electoral en Cali
El resultado de la elección del nuevo Alcalde de Cali – Alejandro Eder – enseña…
los-emplmes-que-son-y-para-que-sirven
Visto: 1467 veces
LOS EMPALMES: QUÉ SON Y PARA QUÉ SIRVEN
Los procesos de transición entre gobernantes no son una pelea de kick boxing o una…
Carátula Encuesta Cali
Visto: 718 veces
Así Opina Cali Octubre 27 2023
Resumen de la Ficha Técnica Persona jurídica que realizó la encuesta MMejía Consultores S.A.S. Dirección…
icon-whatsapp

Contáctame

Scroll to Top