apuntes

¿CÓMO CREAR UNA MARCA PERSONAL EN POLÍTICA?

Visto: 19164 veces

Tener una atractiva marca personal hace parte de la clave para triunfar en una campaña electoral.

La marca personal es la huella que tú dejas en las personas, es la percepción que tienen los otros de ti, es lo que dicen de ti cuando tú no estás cerca.

La marca personal se compone de diversos atributos que se manifiestan mediante:

  • Tu expresión oral
  • Tu lenguaje corporal
  • Tu forma de vestir
  • Tu presencia en las herramientas digitales online y offline
  • Tu experiencia profesional y cómo la cuentas en cada medio
  • Tus intereses, hobbies y las causas que apoyas en público
  • El círculo de personas que eliges para que te acompañen

No se trata de crear un personaje, la idea es que la marca personal sea auténtica. Se trata de descubrir los talentos naturales y las habilidades por las que las personas te reconocen.

Todo lo que haces, dices e introduces en tu entorno cercano genera una percepción en los demás. Esa percepción se convierte en una imagen (positiva o negativa). Esa imagen genera una idea o una etiqueta que es la que luego la persona pone sobre tu nombre cuando piensa o habla de ti: “Jorge Iván es un hombre honesto y de confianza. Roberto es un parlanchín. Alejandro es un mentiroso. Ramón es un sentimental. Alexander es un profesional excelente. Alberto no es una persona de confianza”.

“Todos tenemos una marca personal

Solo que algunos cuidan de ella y la construyen a conciencia, mientras otros no le prestan atención.

Si quieres destacarte como dirigente político y ganar seguidores necesitas una marca personal que te muestre como alguien único y diferente. Eso se consigue construyendo y desarrollando un plan con paciencia, esfuerzo, constancia y disciplina.

QUÉ NECESITAS PARA CONSTRUIR TU MARCA PERSONAL

  1. Definición y diferenciación: debes hacerte preguntas para encontrar qué es lo que te hace diferente de los otros candidatos, quién eres tú y qué es lo que aportas.
  2. Estrategia y objetivos: necesitas un esquema estratégico de reflexión sobre qué objetivos persigues, a quién te diriges, qué mensajes dirás y cómo los dirás, con quién quieres que te asocien y cuál será la personalidad de tu marca.
  3. Visibilidad y plan de acción: debes definir las herramientas para darte a conocer, estableciendo cómo medirás los resultados. Trabaja en tu logo, los colores, la tipografía, los contenidos de tus blogs o propuestas, todo siempre con un calendario en la mano que organice, defina tiempos y recursos para la realización de cada actividad.

Esta es una muestra esquemática del proceso de creación de una marca personal para un dirigente político.

En la práctica es un trabajo exhaustivo pero no difícil que requiere orden. Nunca es tarde para empezar y los frutos los recogerás multiplicados.

La gente sigue a los líderes que les transmiten confianza y que responden coherentemente en cada momento. Sigue a líderes auténticos, a los que comunican con valentía y habilidad para tomar decisiones importantes.

Todo lo mencionado, aunque no lo parezca, hace parte de la marca personal.

Te aconsejo comenzar ahora mismo a invertir en tu marca personal.

Sé tú mismo, los demás puestos están ocupados

Volver a Noticias

asi opina cali 2023
Visto: 625 veces
Asi Opina Cali 2023
Ver gráfica #1 en alta calidad LA TECNOLOGÍA TRANSFORMA LA MANERA DE CONSUMIR INFORMACIÓN Los…
Razones digitales para el exito electoral en Cali
Visto: 909 veces
Razones digitales para el éxito electoral en Cali
El resultado de la elección del nuevo Alcalde de Cali – Alejandro Eder – enseña…
los-emplmes-que-son-y-para-que-sirven
Visto: 1468 veces
LOS EMPALMES: QUÉ SON Y PARA QUÉ SIRVEN
Los procesos de transición entre gobernantes no son una pelea de kick boxing o una…
Carátula Encuesta Cali
Visto: 718 veces
Así Opina Cali Octubre 27 2023
Resumen de la Ficha Técnica Persona jurídica que realizó la encuesta MMejía Consultores S.A.S. Dirección…
icon-whatsapp

Contáctame

Scroll to Top