apuntes

ADMINISTRACIÓN DE BASES DE DATOS PARA UNA CAMPAÑA POLÍTICA

Visto: 19382 veces

Cada debate electoral permite observar la evolución nuevas técnicas utilizadas en las campañas electorales.

El internet trajo como consecuencia la utilización de las páginas web, las redes sociales al igual que las aplicaciones y portales digitales.

Herramientas digitales como esta “plataforma para administrar bases de datos”, hacen parte del arsenal de recursos electorales utilizados para:

  1. formular estrategias: para tener el control de las campañas.
  2. tener contacto directo: con las personas para fidelizar electores.

“La micro-segmentación o micro-targeting es la estrategia más usada para dirigir mensajes a los niveles más personales”

En la campaña política, una vez adoptada la estrategia de micro-segmentar el electorado, el paso siguiente es definir y poner en marcha la estrategia de contenidos digitales. Estos deben ser de excelente calidad y dirigidos a colmar las expectativas de los electores haciéndolos sentir únicos e importantes.

Manejar seria y honestamente a través de mensajes digitales las exceptivas de los seguidores, hace parte del papel del dirigente político, de sus asesores y consultores.

El uso de las herramientas tecnológicas nos cerca a los electores permitiéndonos conocer sus necesidades y sueños. Pero ninguna herramienta digital, por novedosa que sea, sustituye el contacto directo que es el único que compromete el voto a favor.

Personalizar mensajes digitales, usando la micro-segmentación, con excelentes y responsables contenidos refuerza el propósito de toda campaña electoral: vender el candidato, su mensaje o su proyecto.

MMconsultores quiere ayudarte a implementar y optimizar el manejo de la información micro-segmentada de tus electores. Para tal fin ofrecemos esta “Plataforma base de datos” para quienes se aprestan a iniciar, ordenadamente, una campaña electoral.

QUÉ PERMITE LA “PLATAFORMA BASE DE DATOS”:

  1. acumular información detallada de cada uno de los líderes de la organización electoral.
  2. acceso de cada líder a la plataforma, por la vía de un código personal, para introducir datos de los simpatizantes o afiliados a la organización electoral o partido político.
  3. ver el inventario de líderes con toda su información personal.
  4. totalizar el número de inscritos reportados para votar por líderes, por comunas, puestos o zonas electorales.
  5. Identificar puesto de votación y mesa donde sufraga cada elector.

¿QUÉ PUEDO HACER CON LOS INSCRITOS REPORTADOS A LA “PLATAFORMA BASE DE DATOS”?:

  1. tomar decisiones con la información consolidada.
  2. efectuar convocatorias digitales para actos o eventos.
  3. controlar la asistencia a los actos o eventos que organice la campaña.
  4. monitorear el día electoral en el paso a paso de cada líder en su tarea de orientar a los electores reportados como inscritos.

Te invitamos a anexar a tu campaña política estas nuevas herramientas digitales en el camino de tu objetivo final: ¡ser exitoso electoralmente!

Volver a Noticias

asi opina cali 2023
Visto: 625 veces
Asi Opina Cali 2023
Ver gráfica #1 en alta calidad LA TECNOLOGÍA TRANSFORMA LA MANERA DE CONSUMIR INFORMACIÓN Los…
Razones digitales para el exito electoral en Cali
Visto: 909 veces
Razones digitales para el éxito electoral en Cali
El resultado de la elección del nuevo Alcalde de Cali – Alejandro Eder – enseña…
los-emplmes-que-son-y-para-que-sirven
Visto: 1468 veces
LOS EMPALMES: QUÉ SON Y PARA QUÉ SIRVEN
Los procesos de transición entre gobernantes no son una pelea de kick boxing o una…
Carátula Encuesta Cali
Visto: 718 veces
Así Opina Cali Octubre 27 2023
Resumen de la Ficha Técnica Persona jurídica que realizó la encuesta MMejía Consultores S.A.S. Dirección…
icon-whatsapp

Contáctame

Scroll to Top