apuntes

IGNORAR LAS AGUAS LLUVIAS: UNA CATÁSTROFE

Jueves, 23 de Mayo del 2024
10229 Vistas

Esta nueva eventualidad, ratifica la deficiencia de los pocos drenajes de aguas lluvias existentes, los que no alcanzaron a conducir el caudal de agua y sedimentos, infortunadamente provocando la invasión de las tuberías de aguas servidas, las cuales también colapsaron.

Como resultado, se generaron grandes afectaciones por la mezcla de aguas con escombros y capa vegetal, roca muerta y lodos provenientes de la montaña.

Igualmente, se observó la limitada capacidad de respuesta de los organismos distritales, con acciones temporales como destapar sifones superficiales para facilitar el flujo del agua de lluvia y sedimentos a la tubería sanitaria, y recoger lodos más escombros para permitir la movilidad.

Lo que pasó ayer evidenció, una vez más, la falta de soluciones efectivas por parte de Emcali, responsable de la conducción de las aguas lluvias en la ciudad.

Desde la concesión de los permisos oficiales para la construcción de la primera etapa del complejo comercial Chipichape, se advirtió por parte de los técnicos que, en el futuro, sería necesario diseñar, cuantificar y ejecutar una solución definitiva para el manejo de las aguas lluvias en ese sector. Sin embargo, con el paso de los años, desde 1992, los responsables de la solución, amparados en el alto costo de la misma, optaron por ignorar el problema, esperando que la catástrofe anunciada no ocurra durante su gestión.

Con lo que está a punto de suceder, la situación necesita ser vista desde una perspectiva completamente nueva.

Es urgente y necesario implementar un plan de protección integral para el cerro de las +++. Los microdeslizamientos recientemente avizorados, más el arrastre de la capa vegetal, escombros de piedras y lodos, están causando un proceso de erosión peligroso. Cada precipitación agrava la situación y pone en riesgo a la comunidad cercana. Dicho de otra manera, existe el peligro inminente de una gigantesca “remoción en masa” de la montaña, lo que podría desencadenar en una catástrofe, afectando grandes edificaciones y viviendas situadas en el pie de monte, con la triste posibilidad de causar pérdidas humanas.

Consecuente con lo anterior, es clave colocar este tema como uno de los más importantes para solucionar haciéndole un llamado a todas las autoridades, priorizándolo y evitando aplazar la solución definitiva. Hoy la comunidad afectada, ve cómo sus propiedades, casas y locales comerciales, se desvalorizan sin que se tomen medidas para la solución del problema.

Por ahora, sería oportuno caracterizar la zona afectada y considerar la posibilidad de ofrecer un prudente plan de alivios tributarios, para los afectados, como un aporte del gobierno local a su recuperación.

Finalmente, creo que la situación amerita una gran convocatoria y una respuesta inmediata y efectiva por parte de todas las autoridades del país, implementando un plan integral que contemple tanto la infraestructura necesaria como las medidas de protección ambiental para evitar lo que no queremos que ocurra.

Sería algo así como un llamado urgente para que, cuanto antes, se tomen las medidas necesarias para proteger la vida y el bienestar de los ciudadanos, garantizando su seguridad y calidad de vida.

Imagen tomada de la página elconuco.com.co

Mauricio Mejía López

Asesor Político

Volver a Noticias

una-chispa-y-todo-arde
Visto: 95 Veces.
UNA CHISPA Y TODO ARDE
Cali no ha dejado de caminar por el filo de..
GABINETE-GINKGO-BILOBA twitter
Visto: 186 Veces.
GABINETE GINKGO BILOBA
En esta pintoresca hacienda, y después de su “feria de..
en-picada
Visto: 212 Veces.
¿EN PICADA?
La gestión del alcalde de Cali, según las últimas mediciones..
coherencia
Visto: 177 Veces.
COHERENCIA
En video adjunto el mandatario local exhorta a los caleños..