Inicio / ÁREA METROPOLITANA: ¿VISIÓN REGIONAL O DERROTA POLÍTICA?
La consulta popular para la integración del Área Metropolitana (AMSO), promovida por el alcalde de Cali como municipio núcleo, enfrenta serios obstáculos que amenazan con llevarla al fracaso. El apresuramiento impuesto por el mandatario local, la limitada difusión pedagógica y la ausencia de una estrategia de comunicación efectiva afectan negativamente las posibilidades de éxito. Además, la precaria y debilitada estructura institucional de la ciudad, sumada a la ausencia de Yumbo como actor clave, coloca el proyecto en una posición vulnerable, con el riesgo de resultar incoherente y perjudicial para el desarrollo regional.
Independientemente de mis opiniones del pasado 23-06-2024, aquí > (CALI: NI DISTRITO NI METROPOLITANO), si Santiago de Cali, como núcleo y líder promotor del Área Metropolitana, no logra el umbral legal del 5% (90.842 votos) en la consulta o, en caso de alcanzarlo, si el resultado es mayoritariamente negativo, el proyecto habrá fracasado y las implicaciones políticas para el alcalde de Cali serían significativas pudiéndose evaluar desde varias perspectivas:
El alcalde asumiría el peso político de la decisión, reflejando falta de respaldo ciudadano y evidenciando que la ciudad no acepta su propuesta como una solución efectiva, con débil liderazgo, al no lograr generar confianza en su propio municipio.
El resultado se podría interpretar como otra desconexión de las necesidades más urgentes de los caleños, demostrando que la inversión de los recursos y esfuerzos se efectuaron sin estrategia, descuidando temas prioritarios como seguridad, malla vial, generación de empleo y movilidad.
Su credibilidad se afectaría tanto a nivel local como regional y nacional. Esto limitaría sus posibilidades de formar nuevas alianzas políticas y de avanzar hacia escenarios más importantes, complicando sus planes de liderazgo.
La ausencia de apoyo en su propio municipio señalaría una gestión inadecuada para alinear, en consenso, los intereses locales con los objetivos regionales.
Si la ciudad no alcanza el umbral o los resultados son negativos, el alcalde podría enfrentar un debilitamiento político significativo debido a su rol como promotor de proyectos regionales, lo que sería percibido como una derrota si no cuenta con una sólida estrategia preventiva. Reconocer públicamente la voluntad popular y demostrar un compromiso claro para redirigir prioridades para la ciudad, serán aspectos fundamentales para transformar el revés en una oportunidad de reformular y fortalecer su liderazgo.
Eso sí, de presentarse un escenario favorable logrando el umbral y una votación mayoritaria por el “Sí” en la ciudad y en al menos uno o dos municipios limítrofes con Cali, no solo se validaría y evaluaría la propuesta del Área Metropolitana, sino que también, el alcalde, podría estar fortaleciendo su posición política proyectándose como un gobernante talentoso para impulsar desarrollos regionales desde plataformas inclusivas y estratégicas.
PD1 >> El umbral para Cali (90.842 votos) es algo, más o menos, parecido a llenar tres (3) veces el estadio Pascual Guerrero con personas diferentes.
PD2 >> Foto El País – Cali
Asesor Político
Cali - Colombia
Celular
Usuario Skype